Hacer ejercicio en el embarazo es bueno para ti y para tu bebé
Hacer ejercicio en el embarazo ya no es tabú. De hecho, la actividad física durante el embarazo no solo se acepta, sino que se recomienda. Si tu médico está de acuerdo, puedes y debes hacer ejercicio estando embarazada para mejorar la salud y sentirte mejor durante el embarazo
Algunos estudios científicos recientes han demostrado que el ejercicio regular no sólo es bueno para la madre, sino también para el bebé. Los bebés que tienen madres que hacen ejercicio tres veces a la semana durante el embarazo tienen una frecuencia cardíaca más estable durante y después del embarazo. En comparación, los bebés de mujeres que hacen poco o nada de ejercicio durante el embarazo tienen frecuencias cardíacas más erráticas.
Beneficios de hacer ejercicio estando embarazada
Si te mantienes activa durante el embarazo podrás:
- Aliviar problemas comunes del embarazo como el dolor de espalda, problemas de postura y estreñimiento
- Aumentar la cantidad de oxígeno en tu cuerpo y el de tu bebé
- Ayudarte con el esfuerzo del parto
- Volver a tu figura de antes de estar embarazada más rápido y más fácilmente
- Fortalecer el sistema cardiovascular, haciéndote sentir más en forma
- Prevenir estrías, coágulos de sangre y varices
- Mejorar la calidad del descanso
- Tener más sensación de bienestar y aliviar los cambios de humor y el estrés
- Reducir el riesgo de diabetes gestacional
El ejercicio también tiene un efecto positivo en el control de peso durante el embarazo. Algunas madres ven el embarazo como una oportunidad de comer todo lo que quieran porque tienen que comer por dos. Pero ésta es una verdad a medias. Aunque es importante asegurarte de que tú y tu bebé recibís los nutrientes necesarios durante el embarazo, tener sobrepeso o muy poco peso puede causar daños a tu cuerpo o a tu bebé. Las embarazadas que tiene sobrepeso o son obesas tienen mayor riesgo de diabetes y de tensión alta. Por otro lado, no comer lo suficiente puede llevar a tener un bebé poco desarrollado y aumentar el riesgo de parto prematuro.
¿Cuánto puedo engordar durante el embarazo?
La cantidad de peso que puedes ganar en cada trimestre varía de mujer a mujer. Asegúrate de consultar con tu médico cualquier pregunta o preocupación que tengas. Ésta es una guía general por trimestre:
Primer trimestre
Durante este periodo, muchas mujeres ganan muy poco peso, o incluso nada. De hecho, algunas mujeres incluso pierden peso debido a las náuseas matutinas. Si ganas mucho peso durante el primer trimestre se deberá seguramente a tus hábitos alimentarios.
Segundo trimestre
Durante esta etapa, el bebé pasa por una mayor fase de crecimiento y la madre gana peso en relación a esto. Las mujeres de peso medio suelen ganar entre 250-500 gramos por semana durante el segundo trimestre.
Tercer trimestre
Durante la última fase del embarazo, las embarazadas ganan unos 500 g a la semana. El aumento de peso total durante los últimos tres meses es de unos 4-6 kg de media.
Es importante tener en cuenta que el peso que se gana durante el embarazo varía muchísimo dependiendo de la persona y siempre deberías llevar un seguimiento con tu médico. Un factor importante en el aumento de peso durante el embarazo es el peso que tenías antes de estar embarazada. Según tu índice de masa corporal antes del embarazo, puedes usar los siguientes rangos como guía para determinar si el peso que has adquirido está en un rango saludable:
Por debajo del peso apropiado (IMC < 18,5):
12,7 – 18,2 kg
Peso normal (IMC entre 18,5 y 24,9):
11,4 – 15,9 kg
Sobrepeso (IMC entre 25 and 29,9):
6,8 – 11,4 kg
Obesidad:
máximo 9 kg
El ejercicio regular durante el embarazo te ofrece muchos beneficios para ti y para tu bebé. En un embarazo sin riesgos y saludable puedes escoger entre casi cualquier forma de ejercicio que quieras, siempre y cuando te sientas bien y no te pongas en riesgo. Sin embargo, hay algunas reglas para hacer ejercicio en el embarazo.
Deberías:
- Tener el permiso de tu ginecólogo antes de empezar a hacer ejercicio
- Evitar deportes con riesgo de caída o lesiones (como el esquí, la escalada, la equitación, las artes marciales, el buceo, el surf, etc.)
- Evitar deportes de contacto (como el fútbol, el balonmano, el baloncesto, etc.)
- Evitar cargar pesos
- No participar el deportes de competición ni carreras
- Evitar actividades de montaña en altitud (> 2500 m)
- Dejar de hacer ejercicio si sientes mareos, náuseas, dolo o cualquier tipo de molestia
Cómo hacer ejercicio durante el embarazo
En los embarazos saludables, la mujer puede continuar haciendo ejercicio con la frecuencia en que lo hacía antes de estar embarazada. Sin embargo, la diferencia más importante es la intensidad del entrenamiento. Los médicos y matronas recomiendan ejercicio moderado. Esto se traduce en que puedes hacer ejercicio, pero nunca deberías llegar a estar exhausta. Si puedes mantener una conversación con alguien mientras haces ejercicio, es una buena señal de que estás entrenando a intensidad moderada.
[action full_width=’yes’ content_in_grid=’yes’ type=’normal’ icon=» icon_size=» icon_color=» custom_icon=» background_color=’#d9bedd’ border_color=» show_button=’yes’ button_text=’Información’ button_link=’/servicios/’ button_target=’_blank’ button_text_color=’#d9bedd’ button_hover_text_color=» button_background_color=’#ffffff’ button_hover_background_color=» button_border_color=» button_hover_border_color=»]
En Mundo Bebé Imagen 5D ponemos a su disposición los siguientes paquetes de ecografías 5D
[/action]