Octava semana de embarazo – Ecolatido
Durante la octava semana de embarazo, ya es posible ver al embrión en una primera ecografía, tomar sus medidas y escuchar el latido cardíaco. Con esto, se confirma la edad gestacional del embrión y se comprueba si el embarazo sigue un desarrollo normal.
En nuestra clínica de ecografía 5d en Badajoz hemos visto centenares de casos, y podemos ayudarte.
El desarrollo del bebe
En esta semana, los dedos de las manos y los pies de tu bebé ya empiezan a notarse, los párpados casi le cubren los ojos, desde su garganta se extienden los tubos respiratorios hasta sus pulmones en desarrollo, y su «colita» embriónica está empezando a desaparecer.
Tu bebé ya tiene el tamaño de un frijol (alubia). Y parece un frijolito saltarín porque no para de moverse, dar vueltas y cambiar de posición, aunque todavía es pronto para que tú sientas toda esta actividad.
En su cerebro, las células nerviosas están alargándose y conectando unas con otras, para formar unos canales neurales primitivos.
Ya se le han formado las articulaciones de los codos y de las rodillas y puede doblar sus extremidades.
En la octava semana de embarazo, el embrión sigue creciendo rápidamente. Su cabeza es mucho más grande que el resto del cuerpo, que ya empieza a alargarse y a tomar la forma del futuro bebé.
Los rasgos faciales del embrión ya son más evidentes: se forman la nariz y el labio superior, las orejas empiezan a tomar su forma y los ojos se cubren con la piel que formará los párpados.
Funcionalidad de la placenta
En la octava semana de embarazo, la placenta embrionaria ya se encuentra implantada en el útero y seguirá creciendo en las próximas semanas.
Hasta ahora, la alimentación del embrión ha dependido de su vesícula vitelina, una estructura embrionaria que desaparece. El embrión ha crecido mucho en las últimas semanas y sus requerimientos nutricionales han aumentado.
Por tanto, la placenta asume la función de alimentar al futuro feto a través del cordón umbilical a partir de este momento. Así, el embrión recibe los nutrientes y el oxígeno necesarios para su desarrollo por parte de la sangre materna.
¿Será un niño? ¿Será una niña?
Aunque el sexo del bebé quedó ya fijado en el momento de la concepción, sus órganos sexuales todavía no están formados y no se puede saber a simple vista si será una niña o un niño.
Qué causa las náuseas
Los expertos no están muy seguros acerca de por qué muchas mujeres lo pasan tan mal con las náuseas durante el primer trimestre, pero parece que las culpables pueden ser las hormonas del embarazo.
En el primer trimestre las hormonas fluctúan mucho. Cuando los niveles empiezan a estabilizarse, que suele ser en el segundo trimestre, la mayoría de las mujeres comienza a sentirse mejor.
La palabra «náuseas» describe muchas cosas. Puede ser desde un regusto desagradable en la boca, hasta tener vómitos todo el día.
Cambios en tu cuerpo
Todavía no estás muy «gordita», pero hay partes de tu cuerpo que ya están creciendo, por ejemplo, los pechos.
Muchas mujeres tienen que aumentar el tamaño del brasier durante el embarazo.
Este aumento se atribuye a la expansión de los conductos por donde circulará la leche que luego alimentará a tu bebito.
Es aconsejable que no esperes mucho para comprar un nuevo brasier, porque estarás mucho más cómoda.
Otros cambios que también puedes estar notando en estas fechas son: aversión a ciertos alimentos y a los olores fuertes (tu nariz es ahora mucho más sensible a los olores), y un cansancio que te cala hasta los huesos.
Eso se debe a que tu cuerpo está trabajando horas extras para crear un nuevo ser humano. Las malas noches de sueño junto con la ansiedad que quizás te produce el embarazo — sin mencionar las náuseas y los vómitos — son factores que pueden dejarte agotada.
Pero no te desanimes: muchas mujeres comienzan a sentirse bien una vez pasado el primer trimestre.
En este vídeo de el embarazo.net podrás apreciar con detalle todo el proceso:
[action full_width=’yes’ content_in_grid=’yes’ type=’normal’ icon=» icon_size=» icon_color=» custom_icon=» background_color=’#d9bedd’ border_color=» show_button=’yes’ button_text=’Información’ button_link=’/servicios/’ button_target=’_blank’ button_text_color=’#d9bedd’ button_hover_text_color=» button_background_color=’#ffffff’ button_hover_background_color=» button_border_color=» button_hover_border_color=»]
En Mundo Bebé Imagen 5D ponemos a su disposición los siguientes paquetes de ecografías 5D
[/action]