Importancia de prepararte antes del parto

La preparación al parto es un proceso fundamental para ayudar a las madres a controlar las contracciones y la  respiración, en lugar de dejar que el miedo a lo desconocido se apodere de su mente en el momento del parto.

Tanto médicos como enfermeras dirigen la preparación al parto para preparar física y psicológicamente a la pareja. Suelen iniciarse en el 6º ó 7º mes de gestación y, se deben  realizar en pequeños grupos de parejas para modificar la idea generalizada de que toda mujer da a luz con dolor.

Técnicas de relajación y respiración para la preparación antes del parto

Las diversas actividades por medio de las técnicas de relajación y respiración, ocasionan la liberación de tensión en el estado de gestación.  Cuando sienten un dolor, la respiración deja de ser rítmica y todos los músculos del cuerpo se tensan intensificando la sensación de dolor. La preparación antes del parto es un indicio para estas actividades, de gran utilidad para  comunicar el cuerpo y mente en el proceso de parto.

Las técnicas de respiración favorecen la oxigenación durante el embarazo y facilitan el trabajo del útero durante el parto por lo que es importante aprender a distender poco a poco las diferentes partes del cuerpo, saber relajar un músculo concreto.

Las principales filosofías de preparación  para  mejorar el desarrollo del parto son:

  • Sesiones Lamaze: se  enfocaran a través de  masajes y apoyo durante clases de preparación al parto que utilizaran durante el proceso de parto real.
  • Sesiones Bradley: se basa en gran medida en las técnicas de respiración profunda. Muchas clases de preparación para el parto abordan una combinación de estos y otros métodos para enseñar a los futuros padres sobre el proceso de nacimiento y formas para que el parto sea exitoso.
  • La acupuntura: durante el embarazo se produce un trastorno del equilibrio energético, por lo que la aplicación de agujas desechables finas insertadas en  diferentes partes del cuerpo (evitando la zona del abdomen) equilibra la energía. Este método es muy efectivo para garantizar sensaciones de fuerza durante el embarazo.
  • La homeopatía: a través de un médico especializado,  utilizaran cantidades muy pequeñas de sustancias similares a las que provocan el malestar o la enfermedad. Suele recomendar un tratamiento para ablandar el cuello del útero y otras sustancias para el momento de las contracciones. Logrando disminuir el miedo y la ansiedad de la mujer embarazada y contribuir a su equilibrio general. Aliviaran pequeñas molestias y dolencias durante el embarazo (estreñimiento, insomnio, circulación sanguínea, etc.).
  • El yoga: es una filosofía que ayuda a lograr el estado de equilibrio y armonizar el cuerpo y la mente. Esta doctrina de origen hindú aplica un conjunto de técnicas de concentración mental y una serie de ejercicios basados en prácticas físicas de relajación. Los ejercicios condicionaran todos los niveles del cuerpo, logrando la flexibilización en todos los aspectos durante el parto. Durante las sesiones, la madre aprenderá a adaptar las posturas para sentirse cómoda, haciendo trabajar los músculos más afectados por el embarazo y el parto.

Las parejas deben participar en clases de preparación para el parto para obtener toda la información posible sobre el parto y el nacimiento. También os dará la oportunidad de conocer a futuros padres en la misma situación, a compartir sensaciones y experiencias, formando parte de la preparación psicología al gran momento de traer a tu bebé al mundo.

“Cualquier filosofía por medio de un instructor certificado sobre el embarazo y el parto, es beneficioso para la unión, mente y cuerpo antes del parto.”